Desde finales de los años setenta estoy interesado en la informática tanto de hardware como de software. Empecé construyendo y programando algunos pequeños
robots y radio-espías vendidos por "La Nuova Elettronica" y la "Scuola Radio Elettra", exclusivamente para hobby. Siempre quise ser arquitecto, así que estudié como
topógrafo, a pesar de que mi pasión por el espacio, la ciencia ficción y la astronomía me llevó a estudiar matemáticas. Esta formación
académica me llevó a trabajar como diseñador y desarrollador en empresas de ingeniería civil. Estuve a cargo de la gestión y mantenimiento del sistema hardware
y en paralelo, escribí mucho software, en varios lenguajes de programación, empezando con el BASIC, a través de C/C++, hasta algunos de los idiomas de última
generación. Estoy especializado en el desarrollo de aplicaciones científicas, en particular plugins para ampliar y interactuar software de las plataformas de Autodesk©
y Microsoft©. Por muchos años he sido muy activo en foros y en grupos de apoyo al desarrollo para Autodesk©. He sido miembro certificado de ADN - Autodesk©Developers Network como
desarrollador principal y soy un Microsoft ©Profesional certificado.
GTA Srl- Geologia Tecnologia Ambiente
Me uní a GTA como administrador y desarrollador del sistema, con tareas específicas de mantenimiento, gestión de los servidores de red existentes y servicio de asistencia.
Después de un breve periodo de ajuste, junto con los propietarios, comenzamos a automatizar todo el proceso operativo de las actividades de la empresa. El tipo de trabajo realizado en GTA
implicó el uso de muchos programas informáticos comerciales especializados en diversos sectores que van desde la geología hasta la acústica, en relación con el transporte
y la contaminación para la ingeniería ambiental, que siempre devolvieron un informe técnico y dibujos realizados con AutoCAD©. Durante los 10 años que trabajé para GTA,
seguí llevando a cabo las actividades del sistema, a menudo también con clientes de la empresa, y para coordinar proyectos, implementando métodos de trabajo nuevos y experimentales.
He sido certificado como desarrollador Autodesk© y he sido muy activo en foros y en grupos de apoyo al desarrollo en Autodesk© y en foros privados paralelos como
The Swamp. Los temas en los que tratava GTA fueron muy diferentes, desde la colaboración con instituciones militares hasta el diseño y estudio de nuevas
metodologías de trabajo. Durante un año me prestaron a Italferr Spa y fui el rasgo de unión entre Italferr, GTA y Royal Haskoning
(una empresa holandesa). A lo largo de los años he desarrollado muchos software de conversión de datos entre Autodesk©, SoundPLAN©, Inm©,
Microsoft© y varios programas propietarios de ISPRA o ARPA, etc.
Estos son algunos de los programas que he desarrollado:
Reglamento Ambiental para Italferr Spa
TAI Soft
Terre Armée Internationale Software
A principios de 1993, debido a la reducción del personal de la CMP, empecé a trabajar para Terra Armata Spa. Me uní al departamento de logística, pero dada mi experiencia
previa en el diseño y desarrollo de software, pronto me trasladaron al departamento de informática. A lo largo de más de 10 años de trabajo para Terra Armata, he tratado el diseño
preliminar y ejecutivo de estructuras en tierra reforzada, incluyendo el desarrollo de nuevas tecnologías y programación de software. Inicialmente asignado a TAI Soft en París y más tarde
al Polo Científico en Madrid. El equipo de desarrollo internacional fue heterogéneo y se distribuyó por todo el mundo. Durante este período, tuve la oportunidad de conocer e interactuar con
desarrolladores de todo el mundo, francéses, españoles, americanos y australianos. Juntos hemos desarrollado muchos programas específicos para el diseño (cálculo y diseño) y
la gestión de las estructuras de la Tierra Reforzada utilizando las tecnologías disponibles en el momento. También fui responsable del desarrollo del algoritmo y la redacción del Manual
de Diseño para paredes modulares con orientación inclinada.
Estos son algunos, no todos, de los programas a los que he dado una contribución significativa en el desarrollo:
CMP - Costruzioni Manufatti Prefabbricati Srl
No queda nada del software escrito para el CMP. En su mayoría se trataba de pequeñas aplicaciones escritas en BASIC o C para la gestión de los muros de cribbprefabricados, de la
planta de prefabricación, para elaborar un cálculo de materiales o para realizar un seguimiento de las coordenadas para el posicionamiento de los elementos en un dibujo hecho a mano con el tablero de
dibujo. Para este último estudié y puse en marcha un algoritmo en C basado en el papel "Estructuras geométricas para la representación de la forma tridimensional" - Jean-Daniel Boissonnat
(1984). El primer programa de dibujo que tenía disponible fue un producto de una empresa italiana llamada GBG y operava en HP-UX. Después de un par de años lo reemplacé con la primera
versión de AutoCAD© en el que puse mis manos, la 2.6, y con el que empecé a desarrollarme en AutoLISP.
Speedy Boys Srl
En SpeedyBOYS llegué por casualidad. Fui contactado por el propietario que estaba buscando un programador de computadoras capaz de terminar el desarrollo de un software que había encargado
a un desarrollador principiante. Durante el análisis de lo que se había desarrollado hasta ese momento se dio cuenta que el desarrollo debía reanudarse desde el principio debido a un cambio sustancial
en la tecnología y la empresa decidió posponerlo todo al futuro. Simultáneamente con el análisis del software que estuve involucrado a nivel sistémico en infraestructura en servidores,
clientes y en la LAN local hasta que me convertí en su punto de referencia para TI.