Distribución de la población en el Cono sur americano

La imagen que reproducimos en esta página es una elaboración gráfica de una fotografía satelitar nocturna del cono sur americano. Ha sido modificado el color del mar y trazadas las fronteras en azul oscuro, para identificar el perfil de los países. Los puntos blancos son zonas iluminadas, y representan aproximadamente la distribución de la población humana. Clicando sobre la imagen se obtiene una versión de dimensiones mayores, para observar detalles (son 168K).

La porción de territorio que aparece en el mapa concentra algo así como el 80% de la población de los países del Mercosur, y la casi totalidad de la actividad económica. Se observan tres grandes concentraciones demográficas: la mayor tiene como eje las ciudades brasileñas de Sao Paulo y Rio de Janeiro; sigue la que une Buenos Aires, Rosario y Córdoba, y al fin la del valle central chileno. En territorio argentino se reconoce el trazado de la vieja ruta entre Buenos Aires y el Alto Perú, origen de la Argentina moderna; se continúa en territorio boliviano, cuya parte "iluminada" aparece como una línea entre la frontera argentina y el lago Titicaca.

En el noreste se observa el polo formado por las ciudades de Resistencia y Corrientes, separadas por el río Paraná. El noroeste aparece como una serie de "islas", que son Salta-Tucumán, Santiago, los valles irrigados de Catamarca, San Juan y Mendoza, Bariloche y el alto curso del Río Negro.

Es visible, sea la fuerte urbanización de la población, que el peso predominante de la localización pampeana. La Patagonia presenta un corto número de centros. Se reconocen Trelew-Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia-Colonia Sarmiento, Río Gallegos, Punta Arenas (Chile), Río Grande y Ushuaia, pero son todos pequeños puntitos.

 

vuelve atrás