NOTICIAS DE AMERICA LATINA Y EL MUNDO
Agresión nuclear a
Irak
La masacre que
prepara el Gabinente Bush en Iraq supone un salto cualitativo en la reafirmación
de las bases económicas, políticas y militares del Imperio. El presente análisis
se centra en la utilización militar de sustancias radiactivas y en las temibles
consecuencias que tendrá para la población iraquí en particular y para el resto
del planeta a largo plazo.
La
luna ha desgarrado ya el mando de la noche. Bebe, pues no hallarás momento más
propicio. Manténte alegre, porque durante mucho tiempo ha de brillar la luna
sobre nuestros sepulcros. Querida mía, si fuera posible que el Destino disponer
nos dejase el triste plan del mundo, querríamos sin duda reducirlo a pedazos
para hacerlo de nuevo según nuestros deseos.
Ghiyathuddin
Abulfash Omar be Ibrahim al Kheyyam .
Irak
debe saber que el tiempo se le acaba. Condoleezza Rice .
La
masacre que prepara el Gabinente Bush en Iraq supone un salto cualitativo en la
reafirmación de las bases económicas, políticas y militares del Imperio. Además
del exterminio de miles –quizá millones- de seres humanos, se producirá una
nueva y gravísima agresión al ecosistema de la zona y a largo plazo a todo el
ecosistema planetario. Todo ello supone la violación de la legalidad
internacional, la ruptura de acuerdos, convenios y tratados multilaterales, y un
crimen contra la humanidad del que serán cómplices todos aquellos –gobiernos o
ciudadanos- que colaboren y justifiquen la agresión o silencien su oposición.
El presente
análisis se centra en la utilización militar de sustancias radiactivas y en las
temibles consecuencias que tendrá para la población iraquí en particular y para
el resto del planeta a largo plazo.
Aclarando
conceptos: Uranio empobrecido, enriquecido y de retratamiento
El Uranio natural
está compuesto por tres isótopos radiactivos : U234, U235 y U238. Las cantidades
más altas corresponden a los dos últimos. La industria nuclear extrae los
isótopos 234 y 235 para fabricar armas nucleares y para utilizarlos en centrales
nucleares civiles. Lo
que queda es pues, en un 99% U238. Oficialmente se denomina a este residuo
“Uranio Empobrecido” utilizando deliberadamente un concepto que trasmite la idea
de que se trata de algo menos peligroso. Pero igualmente podemos denominarlo
“Uranio Enriquecido” si tenemos en cuenta que la proporción del isótopo 238 ha
aumentado considerablemente. Además, existen evidencias científicas de que el
Uranio utilizado como armamento en Iraq, Kosovo, Afganistan y muchos otros
lugares no es propiamente este Uranio, sino el que procede de otros procesos
industriales y que se denomina “Uranio de retratamiento”, un residuo contaminado
con otras sustancias radiactivas mucho más peligrosas, como el Plutonio . La
presencia de Plutonio o de otro isótopo de Uranio, el U236, ha sido reconocida
por la ONU y demuestra sin lugar a dudas que el Uranio utilizado por el ejército
norteamericano o los ejércitos de la OTAN en el golfo y los Balcanes procede de
deshechos de centrales nucleares ya que estas dos sustancias no existen en el
Uranio natural y se producen como consecuencia de la manipulación industrial.
Pero más allá de precisiones técnicas, lo esencial es conocer las consecuencias
–inmediatas y a largo plazo- que la utilización de estas sustancias tiene para
la salud humana y la del planeta.
La
Organización Mundial de la Salud miente, oculta y manipula información vital
Estudios clínicos y epidemiológicos documentan la toxicidad del Uranio. Los
efectos correlacionan con zonas en las que se ha utilizado armamento con el mal
llamado “Uranio Empobrecido” como Iraq, la antigua Yugoslavia o Afganistán.
OMS.
Ficha descriptiva num. 257. Enero de 2001. Uranio empobrecido : “las armas con
uranio empobrecido se consideran armas convencionales y las fuerzas armadas las
utilizan libremente”. El Uranio de retratamiento tiene, además de los isótopos
de Uranio ya mencionados –U238 y U235- otros componentes aún más peligrosos,
como el Torio 234 y especialmente el Plutonio.
Cómo
actúan las armas revestidas de Uranio
Dos
mecanismos silenciados por la propaganda oficial sobre esta sustancia pero
rigurosamente descritos por investigadores son:
·
EFECTO PIROFORÉTICO. Al impactar contra su objetivo un proyectil revestido, el
70% del Uranio arde y se oxida produciendo partículas tóxicas y radiactivas
invisibles e indestructibles.
Estas partículas
son fácilmente transportadas por el aire y contamina aguas, alimentos y amplias
zonas de la atmósfera. · EFECTO DE PROXIMIDAD. Una sola partícula de polvo de
plutonio de una milésima de milímetro de espesor que penetre en el pulmón genera
lo que se llama un punto caliente, es decir, un foco de radiación cuya
intensidad equivale a diez millones de veces la intensidad de la radiactividad
natural .
Cómo se manipula
la información
Dos trampas
utilizadas habitualmente en los informes y estudios oficiales de organismos
internacionales incluida la Organización Mundial de la Salud:
1. Confunden la
radiactividad natural y la artificial.
La radiactividad natural no
llega a ser nociva porque no sobrepasa el potencial de restauración del
organismo. Las manipulaciones de la industria nuclear llevan a cabo tres
procesos diferentes enormemente peligrosos para la salud: concentra la
radiactividad natural, crea átomos radiactivos artificiales desequilibrados y
rompe átomos naturales produciendo miles de átomos radiactivos.
OMS.
Ficha descriptiva: “los estudios científicos sobre el uranio natural son
aplicables al uranio empobrecido”.
2.
Ocultan la diferencia entre contaminación por radiactividad externa y
radiactividad interna. Habitualmente se dice que las radiaciones alfa pueden ser
detenidas por una simple hoja de papel induciendo a pensar que son inofensivas.
Sin embargo el efecto de la radiación alfa exterior es completamente distinto al
que se produce si la irradiación se produce desde el interior del organismo
sobre tejidos y células (efecto de proximidad interna).
OMS.
Ficha descriptiva: “no se han demostrado efectos adversos para la salud en los
limitados estudios epidemiológicos realizados sobre la exposición interna a la
radiación debido a la ingestión e inhalación de uranio empobrecido”.
Principales problemas de salud Estudios epidemiológicos y clínicos realizados en
relación con las poblaciones de Iraq y la antigua Yugoslavia así como de
soldados que estuvieron allí durante la Guerra del Golfo o las intervenciones de
1995 y 1999 en bosnia y Kosovo arrojan los siguientes resultados:
· Aumento
espectacular de cánceres y leucemias. · Aumento espectacular de malformaciones
congénitas · Aparición de múltiples Inmunodeficiencias. · Afecciones graves de
riñón y del sistema nervioso central.
OMS. Ficha
descriptiva: “si bien teóricamente la exposición al uranio empobrecido podría
entrañar un riesgo de cáncer, parece poco probable que este haya sido el caso
del personal militar en los Balcanes (...) la OMS no dispone de información
suficiente sobre las circunstancias de la exposición en el Golfo o los Balcanes
para extraer conclusiones definitivas”.
En
abril de 2002, la asociación Medicina para el Tercer Mundo realizó un viaje a
Iraq como parte una misión de paz internacional.
En el informe que
médicos especialistas y generalistas emitieron posteriormente se recogían
algunos hechos dramáticos:
· “La incidencia
de cáncer en la región de Basora era de 11 casos por 100.000 habitantes en 1988.
En el año 2001 ha
alcanzado la cifra de 116 casos por 100.000 habitantes.
Sobre todo el
aumento del número de leucemias en los niños menores de 5 años y de tumores
malignos de los huesos nos han sorprendido”. · “La incidencia de las
malformaciones congénitas ha aumentado de 3,04 por mil en 1990 a 22,19 por mil
en 2001. Decenas de fotos de recién nacidos (casi todos muertos) muestran
anomalías muy extrañas o que nunca se habían visto, como la ausencia de cabeza,
de ojos o de brazos”. · “El estudio epidemiológico de los médicos de Basora
muestra una relación entre los lugares bombardeados y la aparición y el aumento
de cánceres múltiples y/o familiares (...) el embargo impide el tratamiento
adecuado (...) y prohibe a los médicos iraquíes ir al extranjero para formarse
así como el acceso a las publicaciones científicas extranjeras, incluso la
suscripción pagada a la edición electrónica”.
CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO (RESOLUCIÓN 260
A III DE 9 DE DICIEMBRE DE 1948): “se entiende por delito de Genocidio (...)
matanza de miembros del grupo; lesión grave a la integridad física de los
miembros del grupo; sometimiento intencional del grupo a condiciones de
existencia que hayan de acarrear su destrucción física total o parcial”.
OMS.
Ficha descriptiva: “la OMS continúa asesorando al equipo especial de las NNUU en
los Balcanes y sobre las posibles consecuencias para la salud y el medio
ambiente de la guerra del Golfo (...) es necesario hacer más investigaciones”.
Dr. Siegwart-Horst Günter, Presidente de la Asociación humanitaria Cruz amarilla.
Realizó investigaciones en Iraq que han demostrado tasas de radiactividad no
explicables en proyectiles. Fue encarcelado y privado de su pensión. Un
científico de un famoso instituto de investigación europeo hizo análisis a
excombatientes de la Guerra del golfo mostrando que estaban gravemente enfermos.
Se le prohibió continuar y fue amenazado con ser destituido.
Uno de los
excombatientes estudiados pidió los resultados de los análisis. Se le negaron
pero se le informó que estaba en perfecto estado de salud. Un mensajero que
transportaba muestras para ser analizadas voló por los aires junto con las
muestras . La lista de los esfuerzos por “hacer más investigaciones” es
interminable: frenos cortados en vehículos de científicos, ordenadores
confiscados, atentados contra médicos...
Agresión global a
largo plazo contra el Ecosistema La utilización de la energía nuclear en todas
sus manifestaciones y finalidades viene alterando desde hace décadas el campo de
energía vital de La Tierra. Investigaciones multidisciplinares realizadas desde
los conocimientos que aportan la biofísica, la biosociología, la psicología de
masas o la orgonomía ponen en evidencia la correlación existente entre pruebas
nucleares, centrales nucleares y explosiones atómicas por un lado y una serie de
fenómenos que perturban el ecosistema terrestre y las relaciones humanas por
otro: tormentas, terremotos, inundaciones, sequías y desertización, tornados,
olas de calor y alteraciones psicosociales con un dramático fondo de violencia,
autoritarismo, represión, aumento del control de los ciudadanos y modificaciones
regresivas de las legislaciones de los estados. Es de vital importancia tener
presente que la liberación de peligrosos residuos radiactivos al medio supone un
peligro para el futuro de la humanidad a través del daño causado al patrimonio
genético y que la duración de la capacidad radiactiva de esas sustancias es
virtualmente eterna .
La
agresión contra Iraq es un Crimen de Lesa Humanidad
Lo que
la legalidad internacional establece en relación a la agresión que el Gabinete
Bush está preparando contra Iraq queda meridianamente claro en la siguiente
Resolución.
Léase con
detenimiento y a la luz de los datos resumidos hasta aquí (las negritas son mías).
RESOLUCIÓN 57/27: MEDIDAS PARA ELIMINAR EL TERRORISMO INTERNACIONAL. Aprobada
por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la 52ª sesión plenaria del 19
de noviembre de 2002
La
Asamblea General, (...) 1. Condena enérgicamente todos los actos, métodos y
prácticas terroristas por considerarlos criminales e injustificables,
dondequiera y por quienquiera que sean cometidos; 2.
Reitera que los
actos criminales con fines políticos realizados con la intención de provocar un
estado de terror en la población en general, en un grupo de personas o en
determinadas personas son injustificables en toda circunstancia, cualesquiera
sean las consideraciones políticas, filosóficas, ideológicas, raciales, étnicas,
religiosas o de cualquier otra índole que se hagan valer para justificarlos; 3.
Reitera su llamamiento a todos los Estados para que adopten nuevas medidas, de
conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y las disposiciones pertinentes
del derecho internacional, incluidas las normas internacionales de derechos
humanos (...); 4. Reitera también su llamamiento a todos los Estados para que,
con el fin de aplicar en forma más eficiente los instrumentos jurídicos
correspondientes, intensifiquen, cuando y donde proceda, el intercambio de
información sobre hechos relacionados con el terrorismo y para que, al hacerlo,
eviten la difusión de información inexacta o no verificada; 5. Reitera su
llamamiento a los Estados para que se abstengan de financiar o alentar
actividades terroristas, apoyarlas por cualquier medio o proporcianar
adiestramiento para ellas; 6. Reafirma que tanto la cooperación internacional
como las medidas adoptadas por los Estados para luchar contra el terrorismo
deben desarrollarse de conformidad con los principios de la Carta, el derecho
internacional y los convenios y convenciones internacionales pertienentes;
(...).
Entre esos
convenios y convenciones se encuentran, por ejemplo: · La Convención para la
Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. · La Convención sobre la
imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa
humanidad. · Los diversos Tratados relacionados con armas nucleares: sobre
prohibición de ensayos (1963 y 1996), sobre creación de zonas libres de armas
nucleares (1985, 1995 y 1996), y particularmente el Tratado de No Proliferación
de Armas Nucleares de 1968 en el que las partes firmantes se comprometen a
iniciar un completo desarme nuclear bajo control efectivo y estricto de la
comunidad internacional.
Resaltemos también
que la CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS a la que se remite en varias ocasiones la
Resolución 57/27 contra el terrorismo estipula las funciones y poderes del
consejo de Seguridad, entre las que figura: “determinar si existe una amenaza a
la paz o un acto de agresión y recomendar qué medidas se deben adoptar”.
Asimismo, en
relación con el “vital compromiso” para “lograr la eliminación total de las
armas nucleares en el planeta” las Naciones Unidas se marcó en su momento los
siguientes objetivos:
· Organizar las
relaciones políticas entre las mayores potencias en forma que reduzcan al mínimo
el riesgo de una guerra. · Revitalizar el marco institucional para implementar
la política de control de armas sin que un sólo país o institución asuma la
primacía. · Buscar un compromiso real de las grandes potencias para con el
sistema internacional para que asuman un liderazgo responsable.
DOCUMENTO: “LA
NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS EEUU”: “el presidente no tiene
ninguna intención de permitir que algún poder extranjero alcance la enorme
delantera que Estados Unidos ha logrado desde la caída de la Unión Soviética
hace más de una década (...) Nuestras fuerzas serán lo suficientemente fuertes
para disuadir a potenciales adversarios de promover una acumulación militar con
la esperanza de superar, o igualar, el poder de Estados Unidos”.
Como se ve,
resulta imposible contener la vergüenza y la indignación ante la profunda
degradación moral de la institución de las NNUU y ante la constatación de su
fracaso absoluto a la hora de poner mínimamente en marcha los objetivos para los
que fue creada. Estamos asistiendo a un gigantesco e indignante ejercicio de
cinismo criminal: los medios van desgranando el interminable rosario de
resoluciones, declaraciones, amenazas, debates y posicionamientos sobre un
esperpéntico guiñol parajudicial caracterizado por la presunción de culpabilidad,
las pruebas secretas, la actuación de la administración norteamericana como juez,
parte y verdugo, las falsas acusaciones, la pretensión de obtener pruebas bajo
amenazas y lo que aún nos quede por ver; por su parte, tertulianos aquejados de
desoladora pobreza intelectual y lastimosa degradación humana van discutiendo
sobre cuestiones formales mientras se prepara minuciosamente una masacre que ya
funciona como amenaza, como instrumento de presión y por tanto como acto de
terrorismo; y los eurodéspotas no terminan de tenerlo claro, desde las cínicas
declaraciones de la ministra española Ana Palacios –“el gobierno no rehuirá su
compromiso con la legalidad internacional, la paz y la estabilidad en la región”-
hasta las pantomimas pacifistas franco-alemanas. Y mientras ese fragor
apocalíptico se pasea ante nuestros ojos, lo obvio permanece enterrado: que son
los EEUU los que tienen armas de destrucción masiva, que son los EEUU los que
violan la legalidad internacional, que son los EEUU los que amenazan la paz, que
son los EEUU los que vienen cometiendo un delito de genocidio y están dispuestos
a multiplicarlo hasta lo inconcebible en función de sus intereses imperialistas.
“Iraq debe saber
que el tiempo se le acaba”.
Querida mía, si
fuera posible que el Destino disponer nos dejase el triste plan del mundo,
querríamos sin duda reducirlo a pedazos para hacerlo de nuevo según nuestros
deseos.
Artículo aparecido en
http://www.cadizrebelde.com Más información
Documentación disponible en Internet: · Asociación de medicinas Complementarias:
tiene en su página web un importante dossier sobre el Uranio Empobrecido con
Informes científicos, contactos en todo el mundo y análisis de la manipulación
informativa. Un buen resumen es el artículo: “Las mentiras sobre el Uranio
Empobrecido (UE). Es peligroso para todos, para siempre y no es uranio
empobrecido” de Alfredo Embid.
http://www.amcmh.org
· Comité de solidaridad con la Causa Árabe:
http://www.nodo50.org/csca/uranio.html
· La guerra químico nuclear en Bosnia:
http://www.emperors-clothes.com/articles/tika/hell2.htm
· International Action Center:
http://www.iacenter.org
· Versión oficial sobre el UE en
http://www.who.int
· Derechos Humanos en Naciones Unidas:
http://www.unhchr.ch/spanish/html
Algunos libros
distribuidos por el Laboratorio de Investigación Biofísica dirigido por el Dr.
James DeMeo (http://www.orgonelab.org):
· “Metal of
Dishonor: Depleted Uranium.
How the
Pentagon Radiates soldiers & civilians with DU Weapons”.
Recopilación de
artículos científicos, testimonios de veteranos de la Guerra del Golfo y
representantes de grupos antinucleares y ecologistas.
·
“Radiation-induced cancer from low-dose exposure: an independent analysis”.
John W.
Gofman. Evidencias que prueban que la carcinogénesis producida por radiación
nuclear ocurre a partir de las más pequeñas dosis concebibles refutando las
afirmaciones de la ciencia oficial de que las dosis bajas son seguras.
· “The Enemy
within: the High Cost of Living near Nuclear reactors”.
Jay M. Gould.
|