Circular
informativa sobre las actividades de Asear desde diciembre 2003 y balance
economico
Este boletin
tiene el objetivo de llevar a conocimiento de todos las actividades que hasta
ahora hemos desarrollado en los lugares donde estamos prersentes con socios,
compañeros y amigos que han dedicado tiempo, enrgia y recursos, en modo
individual o colectivo, para lograr los objetivos y proyectos que nos propusimos
al iniciar.
En el cuadro
adjunto se pueden ver las cifras de las entradas y salidas economicas hasta el
momento.
Entradas
Las entradas
economicas provienen entonces, una parte de nuestras cuotas sociales y otra
parte de las actividades realizadas durante el año con la finalidad de recaudar
fondos. Queremos destacar y compartir con todos el detalle de estas ultimas
porque seguramente demuestran la capacidad y voluntad de llevarlas adelante, con
sensibilidad y conciencia solidaria .
En el mes de
abril, el 27, se realizo un concierto en Roma con el aporte solidario de dos
musicos argentinos residentes en Italia, Javier Girotto y Natalio Mangalavite,
al que asistieron unos 150 compañeros. Fue nuestra primera actividad
publica y a pesar de la inexperiencia que se manifesto en la falta de una buena
propagandizacion, el horario demasiado temprano que dificulto la llegada de un
publico mas numeroso el saldo fue ampliamente positivo en lo que se refiere a
recursos economicos y encuentros.
Los compañeros de Torino, de la
Asociacion Italia-Argentina de Torino realizaron un gran asado solidario el 25
de mayo al que concurrieron mas de 300 personas, con musica y baile. Sabemos del
notable esfuerzo organizativo y el empeño que le pusieron, pero asi tambien
fueron los resultados La recaudacion de 3.000 € fue destinada a ASEAR para el
proyecto de los centros comunitarios. Siempre en Torino el socio William con la
ayuda de otros cros. instalo un banco en una zona peatonal del centro donde
distribuyeron material de la asociacion, de los proyectos, pusieron un alcancia
para donaciones y vendieron libros de autores argentinos que les habian sido
donados. Tuvimos el caso tambien de una pareja que en esa ciudad destino el
dinero recibido de parientes por el matrimonio , para varios proyectos
solidarios en el mundo, entre ellos uno de ASEAR.
En el mes de junio, el 14,
realizamos otro concierto con la disponibilidad de Gabriel ,un musico chileno,
en ocasion del aniversario del asesinato de Victor Jara. Esta
vez fue en el anfiteatro de Tuscania y concurrieron unas 150 personas.
En Roma, a traves de Gabriela
recibimos donaciones de la iglesia Battista di Ariccia.
A todos estos cros., y personas
solidarias va nuestro reconocimiento y agradecimiento por la calidad y
importancia de sus contribuciones.
Salidas
De los proyectos
que aprobamos cuando iniciamos, hemos ya girado a Argentina 6.552 € sobre un
total de 9800 € para el proyecto Centros Comunitarios de la Red Corazon
solidario. Al respecto, Jose estuvo con los cros Petrona, Patricia, Raul y
Claudio (ver fotos) de estos centros y pudo constatar las compras hechas hasta
el momento y la utilidad de las mismas ( tenemos ademas la documentacion de los
gastos a disposicion de quien quiera verla). Respecto a la visita anterior, de
enero, los cros en Argentina han avanzado en organizacion , servicios e
infraestructura. Con sus propios medios, ademas de nuestra ayuda han mejorado
otros temas como las construcciones, las condiciones higienicas y en uno de
ellos han construido un dispensario para los niños.
En los proximos dias viajan a
Argentina Antonio y Lucio, que estaran tambien vistandolos y compartiendo unos
dias.
Nos queda entonces por completar
el tercio restante, que esperamos concretar al menos en parte con una campaña
organizada por el sindicato del seguro en Torino, que pedira a sus afliados la
donacion de un “buono pasto” al mes, por un periodo de dos meses.
Con respecto al otro proyecto ,
la campaña contra el ALCA, hemos enviado 5.000 € sobre 6.000 €, a la
coordinadora. La campaña contra el ALCA tendra su punto central en el mes de
noviembre, desde el 20 al 26 se realizara la consulta popular y los cros estan
tratando de obtener del gobierno argentino definiciones netas al respecto y
continuan con la sensibilizacion y la publicidad para lograr un referendum con
mucha participacion y en el que los argentinos expresen su rechazo a la firma
del acuerdo propuesto por EEUU dirigido a lograr el control de las economias de
todo el continente. Hay en este momento procesos similares en Brasil, Paraguay,
Uruguay y Venezuela, paises en donde con distintas intensidades y situaciones
politicas, se proponen desde el campo popular impedir que este proyecto avanze.
Nos parecio justo e importante
enviar un contributo economico a los compañeros del Chaco, de la Asociacion
“aprendimos a quererte”, para completar el importe del viaje de dos jovenes
argentinos a la Escuela Internacional de Medicinade Cuba.. Nuestra ayuda servira
para que estos jovenes una vez terminada la carrera vuelvan a ejercer la
profesion a su lugar de origen en beneficio de nuestro pueblo y en consonancia
con los requisitos prestablecidos por esta Escuela Internacionalista.
Tambien giramos una modesta
colaboracion al grupo de trabajadores de la salud de Cordoba “miradas y voces”
que desde el 2001 vienen asistiendo con sus talleres de apoyo, la problematica
de los desocupados, y carenciados. Con nuestra ayuda pudieron concluir esa
experiencia organizando un pequeño congreso, con algunos invitados de Buenos
Aires y hacer un balance de las tareas realizadas. Algunos de
nostros que vamos a Cordoba en nuestras viajes a Argentina hemos podido
presenciar estas actividades, y valoramos el trabajo de estas compañeras.
Hemos tambien dado nuestra
pequeña colaboracion a los cros. de COINARIR que organizaron la gira de 40 dias
de Monica Saez del Movimiento Bolivariano y Silvia Saravia del Movimento Barrios
de Pie, con las que organizamos un encuentro en Roma en la Casa Internacional
de la Mujer, conjuntamente con la Asociacion Candelaria.
Como Latinoamericanos,en la
actual coyuntura internacional, nos parecio necesario colaborar con los
organizadores de la manifestacion nacional de solidaridad a Cuba y su pueblo
contra las sanciones dispuestas por los gobiernos europeos y el endurecimiento
del bloqueo
El resto de los gastos
registrados corresponden a un pequeña parte de los necesarios para el
funcionamento de la asociacion, porque en realidad la mayoria de los gastos (viajes,
encuentros, telefono, materiales varios)hasta el momento han sido solventados
por los socios que los han sostenido, y que por decision individual han
preferido hacerlo de esta manera.
Queremos remarcar que en ningun
caso el dinero que ha salido de ASEAR, ha servido para pagar sueldos u
actividades individuales. Por lo que nos consta, todos los que trabajamos aqui y
en Argentina, lo hacemos en modo completamente gratuito y voluntario.
Conclusion
En conclusion,
el balance que los coordinadores hacemos de estos diez primeros meses de
actividad es positivo, pero creemos naturalmente que nos queda mucho por
avanzar.
Queremos invitar
todos los socios a trabajar con fantasia para lograr la conclusion de los
proyectos que estan avanzados, tratando de desarrollar cualquier actividad que
sirva para lograr financiarlos, tenemos ya unos cuantos ejemplos al respecto,
como los arriba mencionados.
Los coordinadores en nuestra
ultima reunion del 07/09 hemos evaluado que es importantisimo para ASEAR contar
en el futuro con una herramienta de comunicacion, un boletin, que inicialmente
sera bimestral, bilingue y editado por internet e impreso. Quizas este es el
punto donde estamos mas deficitarios, nos falta comunicacion entre nosotros y
una herramienta para trabajar hacia afuera.
El primer numero estara listo
para noviembre. Naturalmente sera el boletin de todos los socios y les
pediremos participacion y colaboracion para elaborarlo.
Les enviaremos un mail separado
para exponer nuestras ideas al respecto y escuchar opiniones.
Se acerca tambien el primer
aniversario de ASEAR, hemos demostrado que trabajamos con seriedad, creemos sea
fundamental con la experiencia adquirida y la garantia que significan las metas
alcanzadas, incorporar nuevos socios , necesitamos una red mas numerosa y fuerte,
para poder colaborar mejor con los cros. en Argentina sensibilizando cada vez a
un numero mayor de personas con la realidad Argentina, que esta atravesando una
situacion muy interesante por cierto.
Recordamos
tambien a los socios, aun los que elijieron pagar sus cuotas dilacionadas, que
traten de respetar las fechas de vencimientos.
Proyecto EEAF. Equipo Argentino de Antropologia
Forense
Todos los socios
han podido leer en el portal de ASEAR o en el de los antropologos, sobre la
enorme importancia del trabajo que los cros. realizan en diversos lugares del
mundo y en este momento en particular en el Cementerio de San Vicente de
Cordoba.
En la medida que
estabamos concluyendo con los dos proyectos arriba mencionados, decidimos
ocuparnos prioritariamente de conseguir el molino criogenico que necesitan para
llevar adelante el trabajo de identificacion de los restos recuperados en la
fosa comun de San Vicente. La del Equipo Forense es una tarea de por si
importante siempre no solo porque entra en el ambito de los Derechos Humanos
sino sobre todo en este caso porque restablece la memoria historica que hoy en
nuestra Argentina tiene un valor mayor por la movilizacion y toma de conciencia
de sectores siempre mas amplios sobre estos temas, por las condiciones politicas
actuales y la posibilidad concreta de terminar con las leyes criminales de
olvido y amnistia que todos conocemos.
Planteamos esta necesidad en
distintos ambitos entre ellos Sindicatos, CGIL, otras asociaciones, el
Departamento de Relaciones Internacionales del Comune de Roma, el ENEA, al
asesorado a las politicas sociales y el territorio tambien del Comune de Roma
etc. Nos han comunicado del Asesorato que existe concretamente la posibilidad de
que venga de alli la financiacion y adquisicion del aparato que tiene un precio
aproximado de 6700 euros. Dario Olmo, uno de los Coordinadores del Equipo
Argentino nos escribio diciendo que seria importantisimo para la marcha de la
tarea tener este aparato antes de fin de año.Si esto se concreta significara
seguramente un enorme paso adelante para las posibilidades de concluir un numero
mayor de identificaciones en un plazo menor de tiempo. Respecto a esto tendremos
informados a nuestros socios.