LA ASOCIACION
 . 
NEWS
 . 
PROYECTOS
 . 
PREGUNTAS Y PEDIDOS
 . 
MAILING LIST
 . 
LINKS
    HOME PAGE  .                                           


NOTICIAS DE ARGENTINA

 

 

DEBE CREARSE UN GRAN BANCO ESTATAL
 

 

 

 

Ante las penurias de la gente, el Banco de la Nación suspendió los remates de los campos y las ejecuciones hipotecarias hasta marzo. Eso es muy bueno pero el FMI presiona para privatizar la banca estatal. Por el contrario, hay que fundar un gran banco estatal a partir de la enorme experiencia del Nación.

Como se sabe, los chacareros, propietarios y arrendatarios, están adeudando cerca de 2.800 millones de pesos. Las penurias del agro son conocidas ya que la anterior convertibilidad, creada para la banca privada y extranjera, agotó a la industria y destruyó al campo, llevando a la miseria a millones de personas.

Ahora, las autoridades del Banco Nación tomaron una buena medida, interrumpieron las ejecuciones hipotecarias hasta marzo y, en ese mes, entrará en vigor el nuevo programa de refinanciación.

La medida beneficia a los productores rurales que han sido muy castigados durante la política librecambista del menemismo y delaruísmo. El presidente del BNA, Horacio Pericoli, y el subgerente general principal, Juan Carlos Fábrega, recibieron por tres horas a representantes de la pequeña y mediana producción agraria. Explicaron que el nuevo programa de refinanciación 'contará con un calendario de amortizaciones similar a los ingresos de cada productor'.

La banca estatal

Pero hay un peligro. Que el gobierno ceda a las presiones del Fondo Monetario internacional (FMI) mediante el cual actúan los mafiosos de la banca extranjera, para que se privaticen los bancos nacionales estatales. El banco Mundial también apoya esta medida.

Por el contrario, lo que hay que profundizar en la Argentina, es la banca estatal nacional, creando un gran banco del Estado para el resurgimiento de la producción y no la especulación. El llamado 'plan de transformación' que se pretende va contra el banco de la Nación, contra el Provincia y el Ciudad. No es una 'reestructuración'. Lo que quieren es quedarse con todo el resto de la economía argentina. En esto están, entre otros, el City Bank, el HSBC, entre otros. Con el FMI como gestor, la banca extranjera y algunos especuladores locales, quieren quedarse con todo. No hay que permitírselo.

En esa gran banca estatal deben tener participación los sectores nacionales productivos, cooperativistas y sociales.


Creato da WonderTeam.net